Movilidad sostenible
La movilidad se entiende como la necesidad o el deseo de los ciudadanos de moverse. Es por tanto un derecho social que es necesario preservar y garantizar de forma igualitaria, enfocándola en la mejora social para el personal de la empresa y en la contribución positiva de la huella medioambiental corporativa.
Situación actual

VEHÍCULO PRIVADO
Primacía incuestionable

ÁREAS URBANAS
Crecimiento imparable

MIX DE TRANSPORTE
Tendencia a Invertir
Situación actual
Transporte & medioambiente

AUTOMÓVIL
30% Emisiones CO2 y 15% del total de la energía consumida

OBJETIVO
Objetivo UE reducción emisiones CO2 un 80% en 2050

CAMBIO
No cambiar nuestra movilidad, simplemente no es una opción
El impacto del transporte en la salud
Las empresas y su rol en la movilidad sostenible

Total desplazamientos:
1/3 al y
del trabajo

Coche particular:
60% del total
y 1 único ocupante

Accidentes:
Cerca de 90,000 anuales
y 350 muertes

Costes:
100 millones de días perdidos
y 90,000 millones de Euros

Cambio:
Evitar el coche para los trayectos
<3Kms = 60% ahorro energético
El impacto de una movilidad segura e inclusiva
Los coches son responsables del 50% de las PM (Materia Particulada) en las áreas urbanas.
Los coches son responsables del 70% de las emisiones de NO2 en las áreas urbanas.
El Transporte es el responsable del 25% de las emisiones de CO2.
Las nuevas tecnologías ofrecen alternativas viables para una movilidad respetuosa y estructurada.
• Evita la exclusión social al posibilitar el transporte asequible a todos los colectivos y mejora la captación de talento
• Reduce la siniestralidad in itinere con el consiguiente impacto positivo en los costes de accidentes, bajas, etc.
• Mejora el bienestar del conjunto de los empleados al promover la conciliación al tiempo que promueve prácticas saludables
• Adecuación de la movilidad al entorno y por consiguiente la operatividad continua
Las empresas jugarán un papel esencial hacia la adopción de una cultura de la movilidad sostenible. Políticas de viajes, adquisición de vehículos de empresa, desplazamientos al centro de trabajo, etc. Se trata no solo de una mera cuestión ética, sino de rentabilidad y eficiencia para las organizaciones. En el futuro los planes de movilidad corporativos serán un atractivo añadido, y quizás imprescindible, para el reclutamiento de nuevos candidatos en plantilla.
Dirigir o seguir
DIRIGIR
-
Iniciativa Propia
-
Comunicación Dinámica
-
Investigación e Innovación
-
Objetivos Ambiciosos
-
Proactivo al Cambio
-
Influencia
SEGUIR
-
Iniciativa Pasiva
-
Comunicación Receptiva
-
Ejecución Operativa
-
Objetivos Seguros
-
Reactivo al Cambio
-
Influencia a Posteriori
